Tipos de toques que se pueden hacer:
Toque de antebrazos: unidas las manos por el dorso y ayudado por la flexión de las piernas, el balón es golpeado desde abajo hacia arriba por ambos antebrazos logrando así un rebote vertical con una gran elevación.
![]() |
Lo más importante de este toque es la flexión de las piernas y la extensión máxima de los brazos. |
Toque de dedos: se realiza por encima de la cabeza golpeando la pelota con las yemas de los dedos. Es un golpeo bombeado y se utiliza en su mayor parte para colocar un balón al rematador. Una pelota bien situada, alta y cerca de la red, para que un compañero efectúe un mate, es una colocación.
![]() |
Lo más importante de este toque es no sujetar el balón al golpearlo, es decir, realizar un toque seco. |