Vistas de página en total

16 may 2016



Tipos de toques que se pueden hacer:

Toque de antebrazos: unidas las manos por el dorso y ayudado por la flexión de las piernas, el balón es golpeado desde abajo hacia arriba por ambos antebrazos logrando así un rebote vertical con una gran elevación.
  

Lo más importante de este toque es la flexión
de las piernas y la extensión máxima de los brazos.
     


Toque de dedos: se realiza por encima de la cabeza golpeando la pelota con las yemas de los dedos. Es un golpeo bombeado y se utiliza en su mayor parte para colocar un balón al rematador. Una pelota bien situada, alta y cerca de la red, para que un compañero efectúe un mate, es una colocación.
Toque de dedos
Lo más importante de este toque es no sujetar el balón
al golpearlo, es decir, realizar un toque seco.

Partido de cuartos de final, voleibol femenino A.D. Voleibol Ribera - Ar...





En este vídeo se pude ver un buen partido de voleibol femenino.

10 may 2016

El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos. 
Este es un buen deporte para aumentar tus cualidades físicas ya que es muy movido.